Para el pasado viernes 23 de Octubre, fue planteado en el blog administrador una lectura llamada "Elogio a la Dificultad" de Estanislao Zuleta, lectura que gracias a la experiencia del viernes 16 de octubre, se iso enriquecedora, ya que esta vez los estudiantes si atendimos a la propuesta de lectura.
Casi todo el tiempo dispuesto para la lectura se utilizo en asignar un significado sobre los conceptos "imaginacion" y "esperanza", a lo cual salieron muchas respuestas, pero aun asi muy confusas todas. Aun viendo esto, pudimos entrar un poco al analisis del texto y unificar varias conclusiones.
Entre las conclusiones mas destacadas, vemos que con este texto, Zuleta plantea su concepto de problema no desde un punto facilista como lo hacen las personas comunmente, sino desde la posibilidad de superarse cada vez mas, comenzando por cuestionarse y comenzar a buscar lo que le da sentido a la vida de cada uno, sin dejarse caer en el facilismo, o como diria Zuleta, en la busqueda del "retorno al huevo". Para esto, Zuleta menciona que en la sociedad siempre se esta buscando un ideal colectivo y es asi como se comienza a sentir cierto odio por lo ajeno, lo que le contradice, y es asi como se pierde la necesidad de pensar por si mismo y la necesidad de respetar la opinion del otro asi como quiero que respete la mia, ya que como el mismo Zuleta lo describe, "quien no esta conmigo esta contra mi, y quien no esta completamente conmigo no esta conmigo". Unificando todo esto en su texto, Zuleta propone luchar por una sociedad diferente (sin malinterpretar la palabra luchar), donde no se dependa del colectivo y se practique el respeto hacia las opiniones ajenas liberandonos asi del mayor mal...el facilismo.