Cuando mencionaron que iríamos al museo no me pareció muy grata la idea más bien pensé en una actividad aburrida. En ningún momento imaginé que llegaría a ser una experiencia tan enriquecedora histórica y culturalmente. Es difícil elegir un solo autor, y aún mas una sola obra entre tantas e interesantes y a la vez denominarla como la mejor de todo el museo. Debo aceptar que hay una en especial que me llama mucho la atención y es de la autoría de Pedro Nel Gómez titulada “Danza de café”.
Es impresionante cuanto se puede ver al realizar una buena lectura de este mural. Con pequeños detalles Pedro Nel plasma grandes rasgos culturales que aunque están presentes normalmente no les prestamos atención igualmente el autor hace algunas protestas en cuanto a ciertas cosas en las que no está de acuerdo.
Vemos que los arboles de café están en lo más alto del cuadro, queriendo así demostrar que éste era lo más importante en la época en que fue pintado el mural y que todo giraba alrededor del café. También vemos que las mujeres recolectan este café y el hombre lo cuenta, queriendo decir así que el hombre trabaja para contar el dinero y las mujeres son quienes lo utilizaran en última instancia.
También podemos observar que las mujeres tienen la cara y las manos hacia arriba, mientras que los hombres miran hacia abajo y así mismo conservan sus manos, y es así como lo notamos diariamente, la mujer siempre está pidiendo y dispuesta a recibir, mientras que el hombre la mayoría de las veces toma una posición de sometimiento.
Para no alargarme más, quiero resaltar que a la derecha del mural hay una mujer en pose de mandato quien aparentemente vigila el trabajo del hombre que cuenta los granos. Se dice que todo lo bueno está a la derecha por esto la ubicación de la mujer descrita hace un momento. Y no solo lo podemos ver como un simple dicho, de hecho en las matemáticas, un cero a la izquierda no es nada y comúnmente es la mujer quien termina tomando las decisiones importantes del hogar y en la mayoría de los casos, es quien lo une.
Son muchas las evidencias culturales que plantea Pedro Nel en este mural, pero no mencionaré mas, para que a quien le parezca interesante, haga el ejercicio de terminar esta lectura inferencial.
Es su trabajo meritorio y práctica la estrategia final de invitar a seguir buscando en el cuadro. NOTA: 5.0
ResponderEliminarPD: Que pasa con los informes de clase? No olvide revisar ICONTEC
Comienza noviembre y sus informes académicos siguen sin ser publicados.
ResponderEliminarSobre la lectura: 0.0
Elogio de la dificultad: 0.0
Sin sarcasmo....
ResponderEliminarNo hay textos para evaluar.
ResponderEliminarLa comunicación: 0.0
sobre la lectura: 0.0
Elogio de la dificultad: 0-0
contra la dificultad: 0-0
profesor......el texto de la comunicacion si esta....incluso es el primer escrito en este blog....por favor revise de nuevo
ResponderEliminarprofesor...ya estan publicados los textos que faltaban, espero los revice y me comunique su opinion...de antemano muchas gracias y que este muy bien...
ResponderEliminar